Enseñanza de Meishu Sama
EL MUNDO MATERIAL ES UN LUGAR DE ELEVACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO
Todos los hombres son hijos y partículas de Dios, por eso, su esencia es pura. Por consiguiente, debemos, básicamente, respetar y amar a todas las personas. Amar al prójimo significa respetar la vida ajena. De este modo, herir a alguien, o hablar mal juzgándolo cualquiera que sea el motivo, es un acto imperdonable.
Debe ser eliminado el pensamiento de que un poco de violencia es necesario para hacer un mundo mejor. No hay otra alternativa que no sea construir un mundo en armonía, con mucha paciencia. Debemos convencer a las personas de no utilizar cualquier tipo de violencia. Esta es una regla que debe ser cumplida por el hombre, que es hijo de Dios
El ser humano, como representante de Dios tiene la misión de establecer el Paraíso en la Tierra, construyendo un mundo de Verdad, Virtud y Belleza Y para formar una sociedad plena de amor y de bien, que realmente esté de acuerdo con la Voluntad de Dios, es preciso antes que nada, conocer la existencia del Mundo Espiritual y crear condiciones de instalar la armonía interior.
El verdadero cuerpo del hombre es su propio espíritu, que posee una vida ilimitada, siendo que el cuerpo físico no pasa de ser un recipiente para ese espíritu.
Si no tomamos conciencia de que es por orden de Dios que vamos y venimos del Mundo Espiritual al Mundo Material y nos desenvolvemos en el ciclo de creación y formación dentro de la Obra Divina, no podremos decir que nos consagramos al verdadero significado de la vida.
Podemos decir que la postura correcta del hombre es conocer la Verdad de la unidad espíritu y materia , trascendiendo la vida y la muerte, dar importancia al Mundo Espiritual como escenario significativo de su existencia, empeñándose en la construcción del Paraíso y en la eliminación de los tres males: la enfermedad, la pobreza y el conflicto.
Hablando claramente, todo se resume en el cambio interior para la elevación individual, así aprenderemos que todas las cosas continúan progresando infinitamente desde lo imperfecto hacia lo perfecto.
Palabras de la esposa de Meishu sama Yoshi Okada del 23 de marzo de 1958
GUIA DEL MES DE MAYO PARA EL OBON
¡Feliz ceremonia Obon del mes de MAYO para todos! Meditemos y sintamos que Dios es nuestro verdadero padre y padre de todos los ancestros, tal como lo expresaron las palabras de Yoshi Okada; Todos los hombres son hijos y partículas de Dios, por eso, su esencia es pura. Por consiguiente, debemos, básicamente, respetar y amar a todas las personas. Amar al prójimo significa respetar la vida ajena. De este modo, herir a alguien, o hablar mal juzgándolo cualquiera que sea el motivo, es un acto imperdonable.
Como somos seres de Luz sigamos estudiando las palabras del libro” Kannon y el Mundo de la Gran Luz Divina” por medio de los audios, en el canal youtube, para profundizar sobre la Transición de la Era de la Noche al Día y del origen de Kannon, junto a Meishu sama. Este mes sumemos la práctica de tres (3) Johrei y tres (3) Zenguen Sandji diarios, para que tengamos fuerzas y traspasar las purificaciones de Enfermedades, Económicas y de Conflictos, que cada día vienen aumentando.
Este mes, tenemos varios eventos como preparación para la Reinauguración del Templo de Kannon, rumbo a la “Ceremonia Anual por la Concreción del Reino del Cielo en la Tierra, el Paraíso Terrestre”, el día 15 de junio de 2022, y me gustaría que todos unidos a sus antepasados y familiares pudieran participar.
Esta semana estaremos pintando y arreglando el piso, colocaremos cerámica, y vamos a modificar el altar, entre otras tareas. Me gustaría que entre todos podamos prepararnos para la Entronización de la Reliquia Sagrada de Hinode Kannon, como pioneros de una nueva etapa de la obra de Meishu Sama en la Argentina, y seguir divulgando el Johrei a través de la entregas de los Folletos, las flores y nuestros canales en la redes sociales.
También el sábado 28 estaremos participando del foro Interreligioso de la Ciudad de la Plata presentando las Enseñanzas para las comunidades religiosas de Argentina. El día lunes 23 de 15:00 a 18:00 hs, reabriremos la filial Morón, y el día Martes 24, realizaremos la primera reunión de Johrei en el hogar de un Miembro en la Provincia de Moreno. Estas actividades son posible de realizar, gracias a los miembros pioneros que siguen con el fuerte deseo de expandir la luz de Divina a su comunidad, y ese deseo nos llevo a la transmisión del Johrei dentro de la Municipalidad de Morón, que también ya nos confirmó la Jornada por la Armonía Familiar en el salón Mariano Moreno el día 10 de junio de 10:00 y a las 18:00 horas, con exposición de ikebana y transmisión de Johrei para la sociedad y funcionarios públicos. Felicitaciones a todos!.
Meishu sama nos orienta que: “Mientras vive en el Mundo Material, el hombre debe esforzarse para cumplir plenamente la misión que le fue concedida por Dios, contribuyendo para el bien de la sociedad. La mayoría de las personas, sin embargo, quedan presas apenas a los aspectos exteriores de las cosas e inconscientemente práctica acciones subordinadas al mal. En consecuencia, en su cuerpo espiritual van acumulándose máculas.”
Pero, lo que muchas veces ocurre es un VACIO INTERIOR. Existen personas que pasan la vida en búsqueda de la -auto realización o de llenar ese vacío-, por no saber cuál es su misión como ser humano, no consigue alcanzar ese objetivo y se sienten decepcionadas con la vida, con la familia, con las instituciones etc. y a veces hasta con Dios. Normalmente, entendemos la “misión” como una “incumbencia que alguien debe ejecutar a pedido u orden de otra persona”, o aún como un “deber a cumplir; una obligación”.
Por eso, es muy fácil caer en la tentación de creer que la “misión” del ser humano es apenas un orden que debe ser seguido, o una tarea dada apenas para los miembros, como una obligación ligada a los seres humanos. Es, en este punto, donde nos alejamos de la OBRA DIVINA, por que dejamos que nuestro EGO aparezca, dejamos de ser dóciles y flexibles DESCONOCIENDO el orden ESTRICTO del Mundo Espiritual, tal como estudiamos hoy: ”Si no tomamos conciencia de que es por orden de Dios que vamos y venimos del Mundo Espiritual al Mundo Material y nos desenvolvemos en el ciclo de creación y formación dentro de la Obra Divina, no podremos decir que nos consagramos al verdadero significado de la vida”
La palabra MISION posee un significado mucho mayor, y comprenderla es un paso fundamental para alcanzar la tan anhelada felicidad. Vamos a comenzar por el origen de la palabra en el idioma japonés. 使命SHIMEI.
En japonés la palabra “misión” es representada por dos ideogramas y se lee “SHIMEI”. El primer ideograma “SHI” significa uso, utilización; el segundo “MEI” significa designio, propósito.
Esto nos lleva a percibir que el término “misión” es algo mucho más profundo que un simple deber u obligación. Pues en ella está implícito el propósito de la creación de un ser, de una institución, o aún de un objeto.
Ese punto es muy importante, la “misión del ser humano”, es mucho más que una tarea, ella se refiere al “propósito” de la creación del ser humano, o sea, el motivo y el por qué de nuestro nacimiento y la afinidad con la Obra de Meishu sama tal como lo expresa.“El ser humano viene al Mundo Material para cumplir la misión que le fue determinada por Dios, tenga o no conciencia de eso.”
Es necesario entender nuestra misión y dejar el EGO a un costados para servir en las actividades que Dios nos envía, sea a través de la familia, el trabajo, o el Templo, pues si desconocemos nuestra esencia que es Divina y vivimos en desacuerdo con la Misión que es servir a Dios, finalizaremos haciendo mal a nosotros mismos y a todos a nuestros Antepasados.
Muchas gracias y feliz preparación para el 15 de junio!
Mtro. Marcelo Rodrigues de Faria
Director de Kannon Kyōkai Hispanoamérica